El canal de TV más dramático

1 empresa, 1 anuncio viral y movidas emprendedoras

Hola , en la newsletter de esta semana…

Veremos:

  • Como LEGO pasó de la quiebra a imperio

  • El canal de TV más dramático

  • Aprendizaje emprendedor de la semana

Vamos allá..

LEGO: DE LA QUIEBRA A IMPERIO

A principios de los 2000, LEGO estaba más perdido que tú intentando montar un mueble de IKEA sin instrucciones.

Ventas en caída libre, deuda hasta el cuello y juguetes que ya no conectaban con los chavales (porque, seamos sinceros, ¿quién quería ladrillitos cuando tenías PlayStation?).

En 2003, la empresa estaba literalmente al borde de la quiebra. Pero en vez de rendirse, hicieron lo que mejor saben: reconstruir.

¿Qué hicieron distinto?

  1. Escucharon a los fans → LEGO empezó a abrazar a los adultos frikis que nunca habían dejado de jugar.

    Nació LEGO Ideas, donde cualquiera podía proponer sets, y si la comunidad votaba, se producían de verdad. Resultado: sets de series como “Friends”, “Seinfeld” o la nave de The Office.

  2. Licencias potentes → El matrimonio LEGO + Star Wars sin duda les ha dado a ambos de comer muchas perdices.

    Luego vinieron los de Harry Potter, Marvel, Batman… y ya no eran solo piezas, eran mundos enteros que podías construir.

  3. Multiverso de ladrillos → Películas, videojuegos, series, parques temáticos. De ser un juguete pasaron a ser una franquicia de entretenimiento global. The LEGO Movie (2014) fue un exitazo en taquilla que básicamente era un anuncio de dos horas que hacía que los que iban a ver la peli, pasaran por el centro comercial a comprar un set antes de volver para casa.

  4. De juguete a cultura → Hoy los sets de LEGO son objeto de colección, decoración de oficina y hasta inversión (sí, hay gente que especula con cajas cerradas como si fueran criptomonedas).

🎯 El aprendizaje

LEGO demostró que reinventarse no siempre significa cambiar de producto, sino cambiar de contexto. Los ladrillos eran los mismos que en los 80, pero la forma de usarlos y contarlos cambió por completo.

Pasaron de ser “juguetes para niños” a “plataforma de creatividad intergeneracional”. Y lo hicieron ladrillo a ladrillo, con paciencia, comunidad y licencias bien escogidas.

💡 Así que la próxima vez que pienses que un producto ya está “quemado”, recuerda a LEGO: quizá no sea el producto el que esté muerto… sino la forma en la que lo estás jugando.

EL CANAL DE TV MAS DRAMATICO

El anuncio de hoy es de esos que molan y no sólo que están bien hechos y son efectivos.

No mola porque funciona.

Funciona porque mola.

aquí te lo dejo:

Quieto PARAO!

Si sigues leyendo es que estás muy aburrido o que te está gustando. En ambos casos lo mejor que puedes hacer es suscribirte, es gratis. (ni una lenteja de la cena me vas a pagar tranquilo)

Already a subscriber?Sign in.Not now

Reply

or to participate.